Reacciones Redox
¿Qué son las reacciones redox?
Son procesos químicos en los cuales se produce una transferencia de electrones entre dos sustancias.
Reacciones redox en el cuerpo humano:
Las reacciones redox (reducción-oxidación) son cruciales para la producción de energía en las células mediante la respiración celular. Este proceso consta de tres etapas principales:
- Glucólisis.
- Ciclo de Krebs.
- Cadena de Transporte de Electrones.
Glucólisis:
Ocurre en el citoplasma y convierte glucosa en piruvato, produciendo ATP y NADH mediante reacciones redox.

Ciclo de Krebs:
Tiene lugar en la membrana mitocondrial interna, donde los electrones de NADH y FADH2 son transferidos a través de una serie de complejos, liberando energía para crear un gradiente de protones y sintetizar ATP mediante fosforilación oxidativa.

Cadena de Transporte de Electrones:

¿Qué sucede después?
Los protones fluyen de regreso a la matriz mitocondrial a través de la ATP sintasa, impulsando la síntesis de ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico.
¿Para qué son esenciales las reacciones redox?
Son esenciales para transferir y liberar energía, generar ATP y mantener gradientes de protones necesarios para la producción de energía celular.
¿Por qué son fundamentales para la producción de ATP?
Transfieren electrones
Movilizan electrones desde moléculas de alta energía (como NADH y FADH2) hasta el oxígeno, el aceptor final de electrones.

Liberan energía
La energía liberada durante estas transferencias se utiliza para bombear protones y crear un gradiente electroquímico.

Generan un gradiente de protones
Este gradiente es la fuerza motriz que permite a la ATP sintasa producir ATP, la moneda energética de la célula.
